¡Enlace copiado!

Elmo Renista

Elmo Renista
Los preparativos para el nuevo año legislativo
1.- Quien tiene sus pensamientos claros y decisivos, como dicen las redes, es el presidente municipal, Ismael Burgueño. Hablando de los avances en programas urbanos durante una entrevista, le preguntaron sobre sus planes a futuro y con mucha seguridad dijo “yo en 2027 me veo muy contento por el trabajo que habremos realizado en Tijuana”. En un momento en el que varios personajes ya se sienten “listos” para dar el salto, Burgueño reconoce que el trabajo en Tijuana apenas inicia. Y es que sí, en lo que resta de año vienen más avances y más inversiones para una mejor ciudad. A cuántas administraciones no se les ha caído el proyecto municipal, por morder más de lo que pueden masticar, pero este gobierno está haciendo las cosas con visión y precisión.


2. El PAN BC no pierde oportunidad para intentar presentarse como defensor de la democracia o, peor aún, del buen gobierno. Pero no son pocos los que piensan que el azul ya no es un color relevante en el prisma político local. El discurso reciente del diputado César Damián contra la reforma electoral es un ejemplo claro: no aportan propuestas serias ni abren espacios de diálogo real con la gente. Por eso, lejos de ser contrapeso, el panismo local ya no es ni la sombra de lo que fue, no conecta con los reclamos sociales, porque está perdido en su propia nostalgia, igual o más lejos de la sociedad que cuando gobernaba. Su presencia incomoda a la sociedad, por lo que su espacio lo podría ocupar una voz real. Mal ahí.


3. La reforma constitucional aprobada en Baja California ya está siendo vista por expertos como un paso real hacia un gobierno eficiente. Aunque implica la desaparición del Instituto de Transparencia y el cambio de nombre de la Secretaría de Honestidad a Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, lo esencial seguirá ahí: el derecho ciudadano a la información y a proteger sus datos seguirá ahí. Esto no afecta a la gente, al contrario, se simplificarán trámites, se hará un mejor uso del recurso y habrá servicios más ágiles, con principios. Los órganos internos de control asumirán funciones clave para dar continuidad a la vigilancia y rendición de cuentas. Esto va muy en el sentido del gobierno de Marina del Pilar, que lleva los principios de la 4T a todo el Estado, combatir la corrupción y mantener un gobierno cercano a las personas.


4. De parte de los legisladores hubo silencio sobre la reunión con Claudia Sheinbaum. Si todo el año fueron de los más vocales y han recalcado que el Congreso se maneja en sus propias reglas y acuerdos, de momento han decidido “alinearse” a la agenda legislativa que impulsa la Presidenta. Este mes de septiembre será de cambios en toda la estructura política federal, con la nueva corte y el reinicio de las Cámaras. También será muy importante para los legisladores que quieran levantar la mano de cara al 2027, pues ahora si van a tener que portarse bien, cuidando con quien se juntan y por donde andan, si es que no quieren ahogarse solitos en sus “aspiraciones”. Ya lo dijo Luisa Alcalde: se vale levantar la mano, pero lo que más cuenta es trabajar con el pueblo.